![]() |
El inglés hoy es el idioma universal, es casi obligatorio a nivel laboral en todas partes del mundo, es fundamental en cualquier ámbito de la vida personal o profesional: es el idioma utilizado en el campo económico, comercio internacional, turismo, diplomacia, industria, etc. Todo se escribe, habla y se lee en inglés en la actualidad; se ha convertido en el segundo idioma preferido del mundo. Dentro del mundo globalizado en que vivimos es la herramienta que permite la comunicación con personas de todos los países.
Así que cualquier profesional que quiera estar al día o leer libros especializados necesita saber inglés para estar informado de los avances que están teniendo lugar en la actualidad, si no, corre el riesgo de ser un profesional desactualizado. Por otro lado, el inglés es imprescindible cuando se viaja o se va de vacaciones al extranjero: para ir de compras, para pedir una dirección, tomar un medio de transporte, pedir una cuenta en un restaurante. No importa a dónde se vaya, si se habla inglés, se tienen muchas posibilidades de encontrar a otra persona que también lo hable, algo que podría sacarnos de aprietos en más de un momento.
El chino mandarín es el idioma más extendido, por el número de habitantes de China: se estima que hay más de 1,151 millones de hablantes de chino, pero solo en su país. El español tiene un número de 420 millones de hablantes como lengua materna, lo que la convierte en la segunda lengua más hablada del mundo. El inglés es el tercer idioma más hablado en el mundo, con 375 millones de hablantes; sin embargo, el inglés lo tienen como primera y segunda lengua 508 millones de hablantes y se calcula que lo hablan en el mundo más de 1,000 millones de personas.
Hay muchos factores que lo han llegado a posicionar como un lenguaje universal; por ejemplo, un tercio de los libros del mundo son publicados en inglés, el 75% de la bibliografía científica está en inglés. El inglés es la lengua de la comunicación ‘on line’, 40 millones de usuarios de internet, o sea un 80%, se comunica actualmente en este idioma. Es, además, por tratado internacional, la lengua oficial de las comunicaciones marítimas y aéreas, el idioma oficial de Naciones Unidas, ONU, y Unión Europea y de la mayoría de las organizaciones atléticas internacionales, incluyendo el Comité Olímpico.
En el campo de los estudios, es una herramienta crucial para el éxito académico. Aprender inglés ya no es un lujo, es una necesidad. El inglés es un requisito indispensable para la mayoría de las carreras, utilizado en el estudio de casi todas las áreas académicas.
En Nicaragua, cada día que pasa es más necesario, es la lengua que te permite acceder a más y mejores ofertas de trabajo. Basta con mirar las ofertas de agencias de trabajo como Tecoloco, VM Selecciones, etc.; o de anuncios en línea y de periódicos. La mayoría de los profesionales del sector turístico y ‘call centers’ deben estar en contacto con un público que utiliza el inglés para relacionarse y conectarse. La industria de ‘call centers’ genera en este momento cinco mil empleos en Nicaragua, y la demanda sigue creciendo.
La maravilla económica que han producido los ‘call centers’ hay que seguir fomentándola. Personas que antes ganaban C$3,000 mensuales han pasado a ganar más de C$12,500, trabajando para un ‘call center’, solo por saber inglés. El impacto en el ingreso familiar es increíble, sobre todo, para un país como el nuestro. Representa salir de la pobreza y esto provee de una mayor capacidad de adquisición, que luego se refleja en toda la economía del país.
Por otro lado, el turismo está creciendo en Nicaragua y esto también influye en el mejoramiento de las infraestructuras y servicios. Recientemente hemos sido visitados por celebridades y hemos salido como destino turístico en algunos periódicos y revistas importantes. Para Nicaragua, el turismo representa divisas, el turismo se ha convertido en la segunda actividad económica generadora de divisas, según el Instituto Nicaragüense de Turismo, Intur.
![]() |
Es también un deleite y satisfacción. Cuando se está en el campo de la educación, ver cómo adultos jóvenes aprenden inglés y en año y medio les está cambiando su vida: su economía, su autoestima. La persona que habla inglés tendrá indudablemente una mejor oportunidad de conseguir un empleo, un empleo mejor pagado o un puesto más elevado. Definitivamente saber inglés cambia la vida y el futuro de quien lo habla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario